jueves, 27 de enero de 2011
MAPA DE LAS FERIAS TAURINAS
Ver FERIAS TAURINAS EN ESPAÑA en un mapa más grande
Etiquetas:
Mapa Ferias
miércoles, 26 de enero de 2011
FERIA DE LA MAGDALENA 2011
La Feria de La Magdalena 2011 retrasará su comienzo con respecto a las últimas temporadas. Con motivo del calendario litúrgico, el ciclo castellonense se desarrollará del 27 de marzo al 3 de abril.
Enrique Patón su empresario ha confirmado ya la presencia de las ganaderías de Vitorino, Fuente Ymbro, Jandilla, entre otras y ha señalado que ya se han empezado a establecer los primeros contacto con toreros de primer nivel como el Juli, Morante de la Puebla, Cayetano, Tejela, El Cid. Con lo cual, y aprovechando que la programación taurina de Fallas adelantará a Castellón permitirá que haya mayor afluencia de público en esta convocatoria.
El Juli será una de las novedades de la feria de la Magdalena de Castellón donde vuelve tras dos temporadas ausente.
La noticia la confirmaron fuentes próximas a la empresa después de que Enrique Patón y Roberto Domínguez, apoderado del diestro, llegasen a un acuerdo en una reunión que mantuvieron en Madrid.
También está cerrado uno de los platos fuertes de la feria, la corrida de Victorino, que este año la estoquearán Rafaelillo, Luis Bolívar y Alberto Aguilar.
También está cerrado uno de los platos fuertes de la feria, la corrida de Victorino, que este año la estoquearán Rafaelillo, Luis Bolívar y Alberto Aguilar.
La Plaza de toros de Castellón tiene un aforo de 13000 espectadores y ya hay fecha para la reserva de abonos y de nuevos abonados. Será del 14 de febrero al 10 de marzo. Este año se va a lidiar una corrida menos que otros años, por lo tanto la Feria de la Magdalena 2011 estará compuesta por 5 corridas de toros, una novillada picada y una de rejones.
Como buena ciudad valenciana, además de toros podrán disfrutar durante la Feria de la Magdalena del tradicional concurso de Mascletás y fuegos artificiales y de las famosas gaiatas. Para quien lo desconozca la gaiata es un monumento iluminado de unos 6 metros de altura, símbolo de las fiestas de la ciudad de La Plana.
II FERIA DE INVIERNO DE VISTALEGRE
La II Feria de invierno de Vistalegre promete. La plaza de toros de Carabanchel acogerá dos festejos el último fin de semana de febrero en el que participarán figuras de primera línea del escalafón, otorgando prestigio a los carteles, algo olvidado en Las Ventas en los últimos años, por parte de Taurodelta, empresa que gestiona ambos cosos.
El sábado 26 se lidiarán toros de Garcigrande, ganadería salmantina que tiene la divisa blanca y roja, por parte de los diestros “El Juli”, uno de los triunfadores de la temporada 2010 tanto en España como en américa; Manzanares y Alejandro Talavante.
Al día siguiente, será el turno para los toros de Núñez del Cuvillo, ganadería gaditana con la divisa blanca, verde y roja, que se ha convertido en una de las preferidas por las figuras, con un encaste predominante de Marques de Domecq. Une tradición y modernidad, quizá esté ahí la clave. Tres figuras de renombre están anunciadas para esa tarde: Juan Mora, que materializó la mejor faena la temporada pasada en Las Ventas; Morante de la Puebla, que destaca por su arte, técnica y belleza en la ejecución de las suertes y Sebastián Castella, que cada año que pasa asienta en mayor medida su toreo, alzándose como uno de los grandes.
Ambos festejos comenzarán a las 17:30 horas y se prevé lleno en la plaza.
FERIA DE FALLAS 2011
Ya lo dice la canción de Vicente Ramíez “Valencia en fallas, es una fiesta incomparable”. Por su pólvora, su ambiente y su fiesta taurina Valencia da la bienvenida a la primavera. La Feria de Fallas se trata de la primera gran feria taurina del año en España y en este año 2011 va a ser una de las únicas ferias que cuente con el 100% de las figuras del toreo.
La plaza se encuentra ubicada junto a la Estación del Norte de Valencia. Fue construida entre los años 1850 y 1860 y tiene capacidad para 16000 espectadores.
La empresa de Simón Casas, que también lleva los cosos de Castellón, Alicante (hasta este año), Dax y Nimes afronta su segundo año en Valencia con muchas novedades.
La primera novedad es la remodelación de la plaza. Desde el pasado verano “el coso de Xátiva” está en obras. El objetivo es dar más comodidad a los aficionados y para ello han tenido que reducir el número de asientos en 2500. Las obras marchan a buen ritmo y todo estará acabado para el día 12 de marzo cuando salga de chiqueros el primer toro de esta Feria de Fallas 2011.
Como decía y pese a la complicada situación económica que vive la fiesta, en Valencia estarán todas las figuras. No se han publicado oficialmente los carteles, pero nosotros os podemos avanzar los carteles al 100%.
Sábado 12: Enrique Ponce, Vicente Barrera y El Juli (Victoriano del Río)
Domingo 13: Paquirri, El Fandi y Alejandro Talavante (Jandilla)
Lunes 14: Juan del Álamo, Thomas Dufau y Jesús Duque (Javier Molina)
Martes 15: Juan Bautista, Miguel Abellán y Leandro (Alcurrucén)
Miércoles 16: Curro Díaz, Matías Tejela y Rubén Pinar (Fuente Ymbro)
Jueves 17: Morante de la Puebla, Manzanares y Daniel Luque (Cuvillo)
Viernes 18: El Cid, Miguel Ángel Perera y Cayetano (San Mateo)
Sábado 19(M): Andy,Leonardo, Galán, Rui, Lupi y Montes (San Pelayo)
Sábado 19: Juan Mora, Enrique Ponce y Sebastián Castella (Ramblas)
Domingo 20(M):Miguel Giménez,López Simón y Diego Silveti (Guadaira)
Domingo 20: Tomás Sánchez, Alberto Aguilar y Rafaelillo (Adolfo)
El único que hace doblete es el maestro de Chiva, Enrique Ponce.
La renovación de abonos ya está en marcha desde el pasado 17 de enero, ahí les dejamos las fechas:
-Del 17 al 29 de Enero:
Renovación de los pases de temporada destinados a los mayores de 65 años y menores de 20. Para tal efecto, las taquillas de la plaza estarán abiertas de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00h los sábados.
-Del 31 de Enero al 21 de Febrero
Renovación de abonos de la Feria de Fallas en el mismo horario arriba indicado. Además, la empresa informa que durante ese plazo también se podrán expedir abonos nuevos siempre y cuando las localidades objeto del abono no estén ocupadas.
-Del 21 al 26 de Febrero
-Venta de abonos nuevos (abono sobrante), también en horario de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00h los sábados en las taquillas de la plaza de toros.
La renovación de abonos ya está en marcha desde el pasado 17 de enero, ahí les dejamos las fechas:
-Del 17 al 29 de Enero:
Renovación de los pases de temporada destinados a los mayores de 65 años y menores de 20. Para tal efecto, las taquillas de la plaza estarán abiertas de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00h los sábados.
-Del 31 de Enero al 21 de Febrero
Renovación de abonos de la Feria de Fallas en el mismo horario arriba indicado. Además, la empresa informa que durante ese plazo también se podrán expedir abonos nuevos siempre y cuando las localidades objeto del abono no estén ocupadas.
-Del 21 al 26 de Febrero
-Venta de abonos nuevos (abono sobrante), también en horario de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00h los sábados en las taquillas de la plaza de toros.
En resumen, si quieren disfrutar de una ciudad preciosa y festiva y de una buena tarde de toros, aprovechen del 12 al 19 de marzo para visitar Valencia. Y sino pueden asistir, vayan sacando billete para la Feria de Mayo en Valencia porque ya está contratado un mano a mano con toros de Miura y Victorino, ahí lo dejo caer.
martes, 25 de enero de 2011
Feria de Valdemorillo
La Feria Taurina de San Blas y La Candelaria tendrá lugar el primer fin de semana de febrero formada por dos corridas de toros, una novillada y un festejo promocional. En la tarde del vienes 21 de enero fue presentada en la Casa Cultural de la localidad madrileña con la asistencia de algunos de sus protagonistas, aficionados, prensa especializada, la alcaldesa, Pilar López, el concejal de festejos, Raúl González, y el propietario de la plaza, Tomás Entero; quienes tomaron la palabra.
La tarde del viernes 4 de febrero será para el rejoneador Álvaro Montes, Juan del Álamo y Víctor Barrio, que lidiarán novillos de Juan Cruz. Un día especial para éstos jóvenes que están llamados a ser el futuro de la Fiesta. Del Álamo ocupó el primer lugar del escalafón de novilleros la temporada pasada tras su participación en treinta y siete festejos, con un total de cuarenta y tres orejas y un rabo. Por su parte, Barrio toreó veinticinco tardes con cincuenta y seis orejas y seis rabos. Números importantes dispuestos a superar ambas figuras esta temporada.
La primera corrida de toros tendrá lugar el sábado 5 con reses de Peñajara, ganadería sevillana con divisa azul y oro, para los diestros Fernando Robleño, Iván Fandiño y Alberto Aguilar. Los dos primeros triunfadores en Las Ventas la campaña anterior. Robleño actuó quince tardes en España, cortando veintidós orejas y un rabo; mientras que Fandiño lo hizo en treinta y dós tardes, treinta y cuatro orejas y un rabo como premio. El tercero, Aguilar cortó oreja por festejo con un total de dieciséis.
El domingo 6 habrá toros de la ganadería sevillana, Buenavista, con divisa roja, negra y amarilla, para Antonio Ferrera, César Jiménez y Rubén Pinar. Ferrera abrirá la tarde con muchas ganas tras la lesión que le apartó de los ruedos en el tramo final de la campaña 2010, participando en un total de veintisiete tardes con cuarenta y seis orejas y dos rabos. Por su parte, Jiménez lo hizo en treinta y cuatro festejos, cortando cincuenta orejas y dos rabos, números que le llevaron al decimoctavo puesto del escalafón. Y Rubén Pinar, que terminó en el lugar decimoquinto, con treinta y ocho corridas a sus espaldas, sesenta y dos orejas y dos rabos.
La feria finalizará el lunes 7 con la participación de Álvaro Montalvo, Fabio Castañeda y David Garzón que lidiarán erales de Gabriel Rojas.
Las cuatro citas comenzarán a las 17:30 horas. Cabe destacar que la organización entregará a los asistentes pañuelos blancos en los que aparece serigrafiado el lema “Voy a los toros, soy español”, en apoyo a la fiesta. Finalmente, se otorgará la VIII Chimenea de plata al mejor novillero, la II Chimenea de platino al mejor triunfador y la I Candelaria a la mejor ganadería.
Feria de Ajalvir
La villa madrileña de Ajalvir disfrutará de su Feria Taurina, primera del año en España, con dos corridas de toros lidiadas el 29 y 30 de enero, confeccionadas por la empresa local Eventauro y el Ayuntamiento. La situación económica actual ha provocado no poder contar con una tercera corrida, como venía siendo habitual en los años anteriores.
El primer cartel corresponde a los diestros Canales Rivera y Víctor Janeiro, un mano a mano esperado con el que ambos tratarán de mostrar su valía y ganarse la confianza del público, con toros de Marcos Núñez, ganadería gaditana con la divisa grana, oro, verde y negra. Canales Rivera terminó la temporada española pasada en el puesto cincuenta y nueve del escalafón, con diez festejos y nueve orejas; mientras que Víctor Janeiro lo hizo en cuadragésimo lugar, con quince festejos, veintiséis orejas y dos rabos.
El segundo cartel está formado por los matadores Luis Miguel Encabo, Sánchez Vara y José Ramón García, “Chechu”, con toros de la ganadería abulense, Martínez Gallardo.
Encabo ocupó puestos bajos en la pasada temporada, toreando en cinco festejos sin premio alguno. Tratará de resarcirse de la mala suerte en los últimos años y volver a dejar presente su habitual entrega que le llevó a ser muy querido en Madrid. Sánchez Vara actuó en dieciséis ocasiones en 2010 con el resultado de veintinueve orejas y dos rabos, alzándose con el trigésimo séptimo lugar. Y Chechu, en mitad de la tabla con once festejos la pasada temporada, diecinueve orejas y un rabo.
Ambas citas darán comienzo a las 16:30 de la tarde en la Plaza de Toros de Ajalvir, con capacidad para 3.500 espectadores. Expectación y entrega se prevé para el último fin de semana de enero, fecha en la que se inicia la temporada taurina 2011. Año que, a priori, será duro, pero con muchas posibilidades para demostrar que la Fiesta Nacional merece su sitio y vale la pena luchar por ella.